El valor del cartón y el plástico se desplomó. Hay más de 5.000 cartoneros afectados y 2.000 trabajan sin organización.
El sector del reciclaje atraviesa una de sus peores crisis. La fuerte baja en el precio de los materiales como el cartón y el plástico está dejando sin sustento a miles de trabajadores informales y cooperativas cartoneras en Córdoba y otras regiones del país.
En Verdades Afiladas, dialogamos con Diego Villarreal, director de clúster cartonero y reciclador de Córdoba, quien explicó que la apertura de importaciones y la caída en el consumo de cartón son los principales agravantes del sector: “Las aperturas de las importaciones hicieron que el precio del cartón y el plástico se caiga”.
Y agregó “hoy las industrias consumen menos cartón, hay muchos factores, pero lo cierto es que los compañeros recicladores no estamos pudiendo”.
A esta situación se suma la falta de organización y apoyo estatal para formalizar el trabajo de quienes recolectan y separan residuos todos los días. “Una botella que se tira sin la organización cartonera termina a la deriva. Somos unos 3000 trabajadores representados, pero hay unos 2000 que no están organizados”, explicó.
La crisis del reciclaje no solo golpea al eslabón más vulnerable de la cadena, sino que también compromete los avances en sostenibilidad ambiental logrados en los últimos años.
Escucha lo mas importante de la nota: