booked.net
WhatsApp
Alarma en Córdoba por el costo del Boleto Urbano

Córdoba se posiciona como la segunda ciudad con el boleto más caro del país, solo superado por la Ciudad de Corrientes y Pinamar.

El reciente aumento del boleto de colectivo urbano en Córdoba, que lo sitúa en $1.720 para la tarifa plana, ha generado un fuerte debate y preocupación, no solo por el impacto en el bolsillo de los ciudadanos, sino también por sus consecuencias en el mercado laboral informal.

En un análisis presentado en "Las Fuerzas del Chelo" , la periodista Verónica Suppo reveló que, al comparar con otras grandes ciudades de Argentina, Córdoba se posiciona como la tercera ciudad con el boleto más caro del país, solo superada por los $2.105 de Pinamar y los $1.890 de la ciudad de Corrientes.

El periodista también destacó la brutal escalada de precios, recordando que, en septiembre de 2022 , el boleto en Córdoba costaba apenas $85 . Según el municipio de Córdoba, la tarifa convenida se mantiene por debajo del valor técnico, ya que el valor real es de $1.955 , una diferencia que —informó la Municipalidad— cubre con recursos para costear parte del pasaje.

El impacto de la SUBE

En Córdoba, 134 mil usuarios acceden al beneficio de la SUBE y pagan $774 por viaje, gracias al descuento del 55% . Son los pasajeros alcanzados por la Tarifa Social Federal, que incluyen, por ejemplo, a jubilados, beneficiarios de AUH, Asignación por Embarazo, Progresar, pensiones no contributivas, monotributistas sociales, veteranos de Malvinas, trabajadores con seguro de desempleo, empleadas domésticas y distintos programas de acompañamiento.

Con Red Bus

En Córdoba, además de la SUBE, conviven los usuarios de Red Bus que están alcanzados por los beneficios provinciales, como el Boleto Obrero Social. Aunque las empresas estiman que hay unos 30 mil viajes diarios que no están contemplados dentro de los descuentos, por los que deben abonar una tarifa plana de $1.720 .

Sobre Red Bus , la Municipalidad ya advirtió que podrá recargarse hasta el 30 de noviembre de 2025 y utilizar hasta el 31 de diciembre de 2025 . Durante ese período, todos los beneficios provinciales y municipales continuarán vigentes .

En general, los empresarios estiman un impacto por el aumento con una baja del 20% de pasajeros. Sobre esto, observan un aumento en la búsqueda de los usuarios por otras alternativas al transporte público, como Uber o Cabify, en las que comparten viajes; además de un impacto en la baja de pasajeros que trabajan en la construcción, en casas de familia o que ya no realizan viajes al Centro por las sirenas en las compras.

Ranking del precio del boleto urbano en Argentina

(de mayor a menor – valores 2025)

  • Pinamar: $2.105

  • Corrientes: $1.890

  • Córdoba: $1.720

  • Bariloche: $1.613

  • Rosario: $1.580

  • Mar del Plata: $1.550

  • Río Cuarto: $1.400

  • Mendoza: $1.200 (suba a $1.400 en enero de 2026)

  • Salta: $1.150

  • AMBA: $494 (mínimo) / $678 (máximo)


Audio