booked.net
WhatsApp
La Justicia impuso severas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) limitó la cantidad de personas y la frecuencia de los encuentros de la exmandataria luego de considerar como "una provocación" la reunión que mantuvo con nueve economistas en su domicilio.

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) resolvió establecer nuevas y estrictas limitaciones al régimen de visitas de Cristina Fernández de Kirchner, quien se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria tras ser condenada a seis años en la causa Vialidad. La medida busca reforzar el control sobre las personas que ingresan a su departamento.

La decisión de la Justicia se tomó luego de la controversia generada por un encuentro que la exmandataria mantuvo con nueve economistas durante la conmemoración del Día del Militante. Este encuentro fue calificado por el tribunal como “una provocación”.

Aunque cada uno de los economistas había tramitado la autorización correspondiente para la visita, el problema central fue que ninguno informó que asistirían de manera conjunta.

Los nuevos límites judiciales

Según la nueva resolución dictada por el TOF 2, las restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner son las siguientes:

  • Solo podrá recibir un máximo de dos visitas por semana.
  • Cada visita deberá tener una duración máxima de dos horas.
  • Se impone un límite de tres personas por vez.
  • Las visitas deberán estar estrictamente justificadas.
  • Cada ingreso requerirá una autorización individual, expresa y previa.
  • Dicha autorización deberá estar acompañada por una motivación “concreta y detallada”, especificando la fecha y horario del encuentro.

La crítica de Cristina Kirchner

Minutos antes de que se diera a conocer la medida judicial, la expresidenta utilizó su cuenta en la red social X (antes Twitter) para criticar el tratamiento mediático de la situación.

Cristina Kirchner afirmó que “El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque”. El motivo de este ataque, según la exmandataria, fue “Una foto mía, en San José 1111, junto a nueve jóvenes economistas”.

En su mensaje, sentenció: “No es la foto… es la Economía estúpido”. La exmandataria defendió que los profesionales “estaban autorizados”, y que lo que realmente molestó a los medios, a sus “patrones económicos y al Gobierno de Milei”, fue que en el encuentro “hablamos de un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI en una Argentina”.

Los economistas se habían reunido para entregarle y presentarle consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal.