booked.net
Destacados Specials
13:00 a 15:59hs
WhatsApp
Crece el trabajo informal en Argentina

El Gran Córdoba lidera el desempleo urbano con 8,9% de trabajadores sin empleo.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que, durante el segundo trimestre de 2025, la tasa de desempleo en Argentina se mantuvo en 7,6%, pero creció la informalidad laboral, que aumentó 1,6% respecto al mismo período del año pasado.

En términos absolutos, esto implica que 1,7 millón de personas se encuentran desocupadas en el país. La situación es más crítica en el Gran Córdoba, donde el desempleo alcanza el 8,9%, uno de los valores más altos del país.

En diálogo con Verdades Afiladas, Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la Central de Trabajadores de la Argentina – Autónoma, destacó: “Claramente es una caída del empleo formal sobre el total de la población económicamente activa, pasa de ser del 21% un año atrás al 20% este año. Es un montonazo. Eso se compensó parcialmente con un crecimiento del empleo por cuenta propia”.

El especialista subrayó además que el principal problema no es solo la desocupación, sino la insuficiencia de ingresos: “En Argentina, la mayoría de las personas que están buscando trabajo ya tienen empleo. Si a eso le sumás el 7,6% de desocupación, lo que te da es que casi el 25% de las personas están buscando activamente trabajar”.

Escucha lo mas importante de la entrevista:


Audio