Reclamarán contra vetos presidenciales y advierten que el presupuesto 2026 no alcanza para sostener educación e investigación.
Este miércoles 17 de septiembre Córdoba será escenario de la tercera Marcha Federal Universitaria, acompañada de paro y movilización de docentes y trabajadores universitarios. Dicha protesta se realiza en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, pese al anuncio de un aparente aumento en el presupuesto 2026 que desde el sector consideran insuficiente.
Además, se sumarán al reclamo organismos nacionales como Conicet, Inta e Inti, gremios y referentes sociales, que advierten que el sector atraviesa una caída significativa en salarios, pérdida de poder adquisitivo y éxodo de personal calificado.
En diálogo con Verdades Afiladas, Ana Zapata, consiliaria estudiantil del Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba, expresó: “Esperamos que la marcha de hoy sea multitudinaria y también un mensaje contundente al gobierno nacional”.
También cuestionó la situación del sistema educativo y planteó que existen áreas sociales sensibles que deben ser preservadas. En ese sentido, afirmó: “El gobierno nacional se encuentra debilitado. La sociedad le está diciendo que hay cosas con las que no se puede meter como la salud, la discapacidad y la educación que son pilares fundamentales para nuestra sociedad”.
Por último, señaló que la discusión excede lo presupuestario: “Es una batalla cultural. Quieren deslegitimar a la universidad como institución…. nosotros sostenemos que la discusión no sólo es presupuestaria, sino una discusión de modelo de país”.
Escucha la nota completa: