Especialistas destacan la necesidad de controles cardíacos y capacitación en RCP para prevenir tragedias en jóvenes deportistas.
Dos adolescentes de 13 años fallecieron en distintos episodios mientras realizaban actividad física, generando conmoción en Córdoba.
El primer caso se registró en Villa Carlos Paz, donde un alumno se descompensó durante una clase de Educación Física y murió pese a los intentos de reanimación en el hospital Sayago.
El segundo hecho ocurrió en Córdoba capital, durante una práctica de fútbol en el Club San Lorenzo. El adolescente se descompensó en el campo de juego, fue asistido con RCP y trasladado al Hospital de Niños, donde se confirmó su deceso.
En Verdades Afiladas, dialogamos con el Dr. Alejandro Alup, médico cardiólogo-pediatra, quien detalló la importancia de los controles médicos en jóvenes deportistas: “Para un chico de 15 años con eco, electro, ergo, es más que suficiente. Cuando enganchas algo que no te cierra, que te llama la atención, podés avanzar con estudios más complejos.”
“Cuando el chico empieza con actividad más exhaustiva, hay que hacer el ecocardiograma para detectar miocardiopatía hipertrófica, que es la principal causa súbita en deportistas."
El especialista recomendó que los padres y entrenadores estén capacitados en RCP y primeros auxilios, para actuar de manera inmediata ante emergencias y reducir el riesgo de secuelas.
Escucha la nota completa: