booked.net
Refresh
13:00 a 16:00hs
WhatsApp
Aumenta el transporte urbano: desde el sábado el boleto costará más de $1.700

La Municipalidad de Córdoba destinará recursos para sostener el servicio tras un incremento operativo del 30% en los últimos cinco meses.

A partir de la primera hora del sábado, se hará efectiva la actualización de la tarifa del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba. El nuevo valor del pasaje ascenderá a $1.720, lo que representa un aumento del 8,8% respecto al costo anterior, que era de $1.580.

La decisión se toma en respuesta a una serie de incrementos en los costos operativos del sistema, tales como combustibles, insumos y gastos salariales, que han crecido en alrededor del 30% en los últimos cinco meses desde el último ajuste del boleto.

Esfuerzo municipal y Tarifa Social Federal

A pesar de esta actualización, la tarifa convenida se mantiene por debajo del valor técnico real del servicio, el cual asciende a $1.955. Esto implica que la Municipalidad de Córdoba deberá destinar recursos específicos para costear parte del pasaje.

La Municipalidad sostiene el sistema de transporte urbano con esfuerzo considerable, especialmente desde la eliminación del Fondo Compensador del Interior por parte del Gobierno Nacional. En este contexto, la prioridad es acompañar a los sectores más afectados por la coyuntura económica y social.

Un punto clave es el mantenimiento de la Tarifa Social Federal. Un total de 134 mil usuarios que cuentan con estos atributos en su tarjeta SUBE abonarán un pasaje de $774. Este valor representa un descuento del 55% sobre la tarifa plena.

El beneficio de la Tarifa Social Federal alcanza a diversos sectores que más lo necesitan, incluyendo:

  • Jubilados y pensionados.
  • Personas con discapacidad.
  • Personal de trabajo doméstico.
  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo.
  • Aquellos con pensiones no contributivas.
  • Participantes en programas de empleo y acompañamiento social.

En esencia, la estructura tarifaria funciona como un "colchón" amortiguador: aunque los costos de operación se disparen, la tarifa final impuesta al usuario se mantiene contenida gracias a la inyección de recursos municipales, evitando que el costo técnico total (que es como el precio de fábrica) recaiga directamente sobre el pasajero.