La Muestra Cinco Minutos de Eternidad, una variada serie de obras de arte creadas por cinco artistas urbanos de la ciudad de Córdoba, converge en la sala de arte de Agec. Arrancó el 19 de septiembre y se extiende hasta 21 de noviembre.
Por Valeria Arévalo
Ante un importante marco de asistentes, quedó inaugurada muestra “Cinco Minutos de Eternidad”, una propuesta de cinco artistas cordobeses que plasmaron en lienzos obras de arte urbano, en la sala de arte de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Córdoba (Agec), en el Centro de la Ciudad de Córdoba. La muestra se presentó el pasado 19 de septiembre y se extenderá hasta el 24 de noviembre. Es de entrada libre y gratuita.
La propuesta artística tiene por objetivo acompañar el Ciclo #ArteDeNuestraGente, un proyecto llevado a cabo por la Secretaría de Cultura de la ciudad de Córdoba. Programa que representa no solo un hecho histórico, declarándola Capital Provincial del Arte Urbano sino un hito en el urbanismo de Córdoba, otorgando valor al espacio público de los cordobeses a través de murales artísticos
Desde la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad (Agec), Silvina Jurich destacó la muestra, al tiempo que sostuvo que es inédito que un sindicato tenga una sala de arte con tales características y dimensiones que se asemejan a la de un museo.
“Es la decimoprimera exposición que hacemos en la Sala de Arte. Hemos tenido artistas cordobeses, nacionales e internacionales. Con respecto a Córdoba, los artistas son excelentes y sobre todo hacemos mucho hincapié en las mujeres artistas de Córdoba, que son muchas”, expresó Jurich, candidata a legisladora por el departamento Capital.
Jurich señaló que el origen de la propuesta fue del secretario general de Agec, Pablo Chacón, y que la intención en conjunto fue poner de relieve la cultura y exponerla a pleno en la sala del gremio convertida hoy en un espacio de muestra de arte.
María Belén Wonda, en su rol de curadora de la Sala de Arte Agec, sostuvo: “Después de tres años de muchísimo aprendizaje y que desde un inicio de mi carrera busqué democratizar el arte. Hacer accesible de una manera concreta y ejecutiva la posibilidad de poder disfrutar el arte y la posibilidad de refugiarnos de lo emocional, de lo cotidiano, de resguardarnos y acceder de una manera placenteramente”.
Por último agregó: “Aparte de democratizar el arte, es hermosa la devolución del público que es genuina y sumamente amorosa. La verdad que todas las instancias que he tenido de muestras han sido instancias en las cuales he aprendido muchísimo”.
Espacio urbano y público
La exposición reúne el trabajo de gran escala de cinco artistas urbanos de la ciudad de Córdoba. Dino Valentini, Lu Yorlano, El Lolo, Mëx, y Munino, confluyen en lo estético del lenguaje y armonía. Plasman lo eterno y efímero del arte urbano que se refleja en cada lienzo.
Combinan texturas, colores, formas y tamaño que lucen en el espacio cobrando una importancia de lo que entendemos por arte urbano como la expresión artística originada en la calle o con referencias a ese estilo.
Cada obra tiene su registro en espacios urbanos y públicos lo cual genera una clara identificación del lenguaje artístico. Esto genera calidez en el arte y la asociación del valor de los registros visuales en la ciudad y los cuadros en la exposición.
La muestra se puede ver hasta el 21 de noviembre en la Sala de Arte de Agec que además participa el 4 de noviembre en La Noche de los Museos, evento organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura y la Municipalidad de Córdoba.
Inauguración:21 de septiembre
Cierre: 21 de noviembre
Horario de visita: Lunes a Viernes, de 9 a 18 hs.
Lugar: Sala de Arte AGEC (Deán Funes 266, Córdoba)
Entrada Libre y Gratuita