20-09-2023 | 12:13:20
| Arte y Cultura
Chiquito, peludo y paranormal: la obra de teatro que pone en evidencia lo paranormal
Con dirección de Franco Catanzaro y dramaturgia de Lautaro Ruiz, la obra propone navegar en formato fábula, la rareza, ternura y el humor de un mundo con aspectos en lo paranormal.
Por Valeria Arévalo
Una mujer llora al ver que su perro está tres metros de la tierra. Junto a ella dos bomberos que analizan la situación. Cada uno aporta su teoría mientras observan al perro flotar.¿Llega la solución? ¿Quieren encontrarla? ¿Se convencen de esto? Así comienza Chiquito, peludo y paranormal. Una propuesta que tiene estructura de fábula y una voz narradora que acompaña la secuencia narrativa. Divertida, fresca y ocurrente para público general que interpela la anomalía de un mundo paralelo y del propio también.
La historia se construyó a través de la recolección de imágenes visuales que conecta nuestra sociedad con teorías conspiratorias. Se mezclan ambas sociedades: ficción y realidad.
En escena Lautaro Ruiz, Ramiro Galera, Martín Sanz y Candela Ciraolo logran captar la atención a través del humor inteligente y ocurrente. Una obra para que la gente se acerca, divierte y se sumerja a un mundo de ficción donde los animales vuelen, los bomberos no pueden amar, ni ser amados y el poder de las redes sociales. ¿Todo sucede allí? ¿Verídico? ¿Ficción?
Sobre la obra
En una pequeña sociedad prohibicionista y prejuiciosa, un suceso inexplicable permite que afloren las emociones más humanas: el cariño, el miedo, la desconfianza y la curiosidad. Entre curiosos y conspiraciones, un amor prohibido. ¿Qué reacciones tenemos ante lo distinto, lo raro, lo inesperado? es el interrogante que plantea: “Chiquito, peludo y paranormal”. Un cuento teatral tierno, divertido y raro, con dramaturgia de Lautaro Ruiz y dirección de Franco Catanzaro.
Es una producción de Teatro Para Normales en la que actúan: Lautaro Ruiz, Ramiro Galera, Martín Sanz y Candela Ciraolo.
Para ver: jueves de septiembre a las 21 hs en Espacio Blick, Pasaje Pérez 11.